Mostrando entradas con la etiqueta Ju-87B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ju-87B. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2017

Ju-87B Stuka, StG77


Otro Stuka en 1/144, de la epoca de oro del modelismo, proviene de los setentas y lo ensamble cuando era niño, la pintura es Lodela, su brillo no ha perdido un apice en estos cuantos años, lo repare y le aplique una decoracion sencilla, para representar un avion del StG 77 en 1940, durante la campaña de Francia, todavia me queda otro Stuka, pero ese esta mas destrozado, la caja se aplasto con otras mas pesadas y requerira una reconstruccion masiva, posiblement elo reconstruya como un Ju-87A de la Legion Condor.


Estos pequeños modelos eran magnificos, se veian muy bien ya construidos, traian su botecito de pegamento, se podian conseguir en todas partes y eran muy baratos, ademas habia una gran variedad de ellos.



domingo, 16 de julio de 2017

Ju-87B Stuka, Lehrgeschwader 1


Este pequeño modelo lo acabo de encontrar abandonado en una caja, es de la serie H-1000 de Lodela, de aviones de la Segunda Guerra Mundial en escala 1/144, junto a los restos de otros dos Stukas, un par de Fw-190, dos Hellcat y un Corsair, debo de haberlo ensamblado cuando era niño, alla en la epoca en que un modelo de estos valia 10 pesos, la pintura parece Lodela, es muy brillante, solo le di una ligera reparada y una repintada rapida, para representar un avion del Lehrgeschwader 1, la unidad escuela de la Luftwaffe, que se uso en combate durantelo que secrei seria la breve campaña de Polonia y la de Francia.


 En Europa no es raro que las Unidades de Entrenamiento tengan una funcion de apoyo a las fuerzas principales, por un breve tiempo pueden usarse para aumentar la fuerza efectiva, para despues regresar a sus funciones normales, en el caso de la Luftwaffe fue un recurso que se uso demasiado, no era raro que la LG 1 se usara como refuerzos de emergnecia en cualquier parte, a veces sufriendo graves perdidas, que si bien los aviones podian reemplazarse, esto no era posible con los instructores, cuya perdida, provoco que el sistema de entrenamiento se derrumbara.





jueves, 20 de octubre de 2016

Ju-87B Stuka, 6 Staffel, II Gruppe, Sturzkampfgeschwader 2 Immelmann


La mas vistosa unidad en haber servido en el desierto, la serpiente pintada a los lados de cada aparato, variaba ligeramente entre todos los aparatos, y se hizo famosa desde el principio de la guerra, se sabe que la primera vez que lo utilizaron fue en la campaña del Norte de Africa, donde ya hay datos solidos es de cuando la unidad estaba basada en Tmimi, aunque hay un noticiero italiano aparentemente anterior que estableceria que la serpiente estuvo pintada desde los tiempos en que la unidad estuvo basada en el Agheila, en abril. Tal vez no se conozca cual era el escudo de esta unidad o cuando se empezo a pintar la serpiente, pero si se sabe que la tradicion continuo, el 13 de Marzo de 1944, el as sovietico Lev Shestakov encontro un Ju 87D con una gran serpiente pintada sobre el costado, pensando que el avion pertenecia al As aleman Rudel, lo ataco de inmediato, su tecnica con su La 5FN, era acercarse tanto como pudiesa al aparato enemigo y entonces disparar con todas sus armas, sin duda alguna aprendida de su tiempo volando P-39, el Stuka exploto inmediatamente, pero su aparato recibio el impacto de la explosion, el avion entro en perdida y el as ruso murio.



La 6/II/StG 2 siguio la misma trayectoria que las demas unidades, participo en las campañas de Polonia, Francia y la Batalla de Inglaterra, antes de ser transferido a Sicilia y de ahi a Africa del Norte, como artilleria volante del Afrika Korps con desplazamientos a lo largo y ancho del frente, para ser retirada a principios de 1942, para reequiparse con nuevos modelos D, fue renombrada 9/SG2.



MODELO: Ju.87B Stuka
MARCA: Lodela
UNIDAD: StG 2
CODIGOS: T6 + MP
ESCALA: 1/72
PINTURA: Scala, Lodela y El Viejo Marino
DECORACION: Pincel
NOTAS: Modelo original Lodela, directo de caja, todo a pincel, usando pintura Scala y Lodela, el modelo lo ensamble en los ochentas, hace poco le repare pequeños rayones y uno que otro detalle, usando pintura para modelismo El Viejo Marino

martes, 20 de enero de 2015

Ju-87B Stuka, 1/144, Lodela

En los setentas, Revell Lodela produjo una serie en 1/144, exclusivamente dedicada a aviones de la Segunda Guerra Mundial, con los aviones mas conocidos de cada contendiente, entre los aviones alemanes, estaba el Stuka, un magnifico modelo pese a su tamaño, venia detallado hasta el punto de tener sus frenos de picada como pieza separada, en aquel entonces ensamble un par, hace poco los encontre, ahora los estoy reparando y estan esperando para ser pintados. Encontre el Boxart, las calcomanias (o lo que resta) y el instructivo:




viernes, 20 de diciembre de 2013

Ju-87B Stuka, Invernal



Este avion esta citado en diferentes fuentes, es necesario hacer algunas aclaraciones, originalemente el II/StG1 era el StG51, una unidad en construcion al inicio de la guerra, que jamas progreso mas alla de un Gruppe, asi participo en la campaña de Polonia y Francia, la sustitucion de perdidas y la necesidad de formar unidades grandes, convencio al mando aleman de unir las pequeñas, asi paso a ser el II/StG1, pero conservo sus propios codigos, medida comprensible, no era muy practico repintar todos los aviones de la unidad.

Ya integrado a la nueva Geschweder, participo en la batalla de Inglaterra, basado en Pas-de-Calais, despues de la derrota, la unidad fue enviada a Ostend en Holanda, para descansar y reequiparse, fue entonces donde el Geschwader fue asignado al X Fliegerkorps, recibiendo entrenamiento especial para ataque naval. Terminado el periodo de descanso, es enviada a Trapani en Sicilia, desde donde lanzan los primeros ataques a la flota britanica del mediterraneo, en un masivo ataque, dañan al portaaviones HMS Illustrious y hunden varios buques mas, arrebatando el control de ese oceano que habian logrado tras el ataque de su aviacion embarcada a Tarento.

En Junio de 1941 la unidad es trasferida al frente oriental, donde es utilizada para la campaña de los Balcanes, y despues es enviada al frente ruso para el inicio de la operacion Barbaroja, la invasion de la Union Sovietica, asignada al Grupo de Ejercitos Centro, participo en la destruccion de las fuerza fronterizas sovieticas y en la conquista de Minsk, la capital de Bielorusia, fue de las unidades que llegaron cerca de Moscu, su base mas avanzada fue en Juchnow, a 150 km de la capital sovietica, durante el infame invierno del 41 la unidad resistio en Seschtschinskaya.

Los aparatos perdidos fueron reemplazados con nuevos D y participo en la operacion de Kursk, en Octubre la unidad fue renombrada II/SG1

Este es el modelo de Airfix recien modificado, ahora tiene un interior mas detallado, las ruedas del tren de aterrizaje se mueven, pero el mayor defecto del modelo no se corrigio, los Struts son demasiado cortos, y el modelo en general aparece muy achaparrado.

Modelo: 03030 Ju-87B/R Stuka, Airfix.
Escala: 1/72
Pintura: El Viejo Marino
Unidad: Staab/II/StG 1
Codigo: 6G+AC
Notas: Uno de los ultimos modelos en entrar a mi coleccion, con nueva pintura Viejo Marino, codigos e insignias a pincel, en este modelo no use una sola calcomania, pintar negros sobre un fondo blanco sin mancharlo fue todo un reto.

Autor: Sergio Tellez Morales, 

viernes, 20 de septiembre de 2013

Ju-87 Stuka, Sturzkampfgeschwader 77



Tengo muy poca informacion sobre este aparato, me base en un esquema a color de una revista, pero no menciona unidad ni historia, al no tener banda, debe de pertenecer a la epoca de la campaña de Polonia o de Francia.

La I/StG 77 fue formada uniendo las antiguas unidades que formaban el St.G.165, el 1° de Mayo de 1939, basada originalmente en Breslau-Schöngarten, fue movilizada para el inicio de la campaña de Polonia a Neudorf, participo brillantemente en esta campaña, al final de la cual fue enviada de regreso a Alemania, para defender las fronteras en caso de un hipotetico ataque frances, este nunca se materializo, pero en Mayo de 1940, el ejercito aleman avanzo hacia el Oeste, dando apoyo aereo a las divisiones panzer, esta unidad ayudo a destruir la capacidad combativa del ejercito frances. Partcipando despues en la Batalla de Inglaterra.

En Marzo del 41 fue enviada a Europa oriental, don de participo en la campaña de los Balcanes y en la invasion a la Union Sovietica, usada en el Grupo de Ejercitos Sur, llego tan lejos como a Crimea y sus aviones pudieron bombardear el Caucaso, en Julio del 42 ss viejos Berthas fueron totalmente sustituidos con modernos modelos D.

Procedente de mi primer epoca de Stukas, este modelo lo ensamble casi sin informacion, decorado usando pintura Humbrol, las letras son de la vieja marca Logotip; el modelo solo recibio un retoque de pintura y barniz a principio de este siglo, en todo lo demas esta en su forma original.

Modelo: H-149 Ju-87B Revell Lodela.
Escala: 1/72
Pintura: Lodela
Unidad: 1/I/StG-77
Codigo: S2+CH
Notas: Uno de los modelos mas viejos de mi coleccion, usa calcomanias del propio modelo y de mi caja de restos y unas pocas a pincel.

sábado, 20 de julio de 2013

Ju-87B, 1 Staffeln, II Grupe, Sturzkampfgeschwader 2 Immelmann



El avion que realizo el primer derribo de la Segunda Guerra Mundial, durante las primeras horas del 1º de Septiembre este aparato derribo un PZL 11 Polaco, mientras regresaba de atacar el aerodromo de Cracovia, durante la campaña Polaca, su piloto Frank Neubert

El StG 2 participo en toda la campaña, atacando aerodromos, nudos ferroviarios y concentraciones de tropas, su principal actividad era servir de artilleria volante para el ejercito aleman.

Despues de la campaña polaca, la unidad participo en la Blitzkrieg contra Francia y en la Batalla de Inglaterra desde su base en Lannion, en diciembre de 1940 fue enviada urgentemente al mediterraneo, basada en Sicilia, reforzo a los desmoralizados italianos y ayudo a anular Malta y a la Mediterranean Fleet, permanecio en ese teatro de operaciones hasta Enero del 42, en que fue llamada a la patria, reequipada con el nuevo modelo D y reexpedida al frente ruso.

Los Stuka fueron mi primer estudio a profundidad de un modelo, en los ochentas no habia mucha informacion sobre ellos, asi que los pinte segun podia conseguir informacion, alguna era inexacta y otra definitivamente equivocada, despues de varios años reuni una coleccion amplia, pero me di cuenta de que la mayoria de mis modelos eran de la Sturzkampfgeschwader 2, con muy pocos representates de otras unidades, asi que tuve una segunda fase de crecimiento, con aparatos de otras unidades y paises, aun asi mi coleccion no esta completa, faltan todavia aparatos de algunas unidades, asi como todos los capturados.

Modelo: H-149 Ju-87B Revell Lodela.
Escala: 1/72
Pintura: Gunze Sangyo
Unidad 1/II/StG-2
Codigo: T6+GH
Notas: Con este modelo use las viejas calcomanias de Revell Lodela, solo ligeramente modificadas para representar el aparato GH, ya esta pintado en el esquema correcto de dos tonos de RLM 70/71

lunes, 20 de mayo de 2013

Ju-87B, 3 Staffeln I Gruppe Sturzkampfgeschwader 2 Immelmann


Esta unidad fue asignada a la I Lufftflotte al inicio de la Segunda Guerra Mundial, participando en la campaña de Polonia, Francia y finalmente la batalla de Inglaterra, en la que el 3/I/StG2 realizo intensas operaciones.

Rodeado de un aura de invencibilidad, habilmente promovida por la propaganda alemana, el Stuka se enfrento en los cielos ingleses con un Mando de Caza bien dirigido, con pilotos entrenados y buenos aviones, los Hurricane y Spitfire hicieron pagar muy caro a los alemanes el atacar su territorio, las perdidas en aparatos y pilotos fueron espantosas, se descubrio amargamente que los Stuka no podian pelear sin escolta aerea, la moral tambien sufrio una gran caida.

Este aparato fue derribado cerca de Selsey en Sussex, Inglaterra, el 16 de Agosto de 1940, durante los mas duros combates de la batalla, ambos tripulantes fueron capturados, una sorprendentemente alta cantidad de pilotos alemanes de las campañas de Polonia y Francia sobrevivio a la guerra, debido principalemente a que fueron capturados al lanzarse sobre territorio britanico al caer sus aparatos, siendo capturados y permaneciendo en campos en Canada y Estados Unidos hasta el final de la guerra.

Cuando ensamble este Stuka, en los ochentas, solo tenia un esquema lateral, que tapa casi todo el escudo de la unidad, asi que solo pinte el circulo amarillo, tambien mostraba al aparato en RLM 70, ahora se sabe que estaba en 70/71 y llevaba el escudo de armas de la ciudad de Breslau, en cuanto tenga tiempo, le pintare el escudo.


Modelo: H-149 Ju-87B Revell Lodela.
Escala: 1/72
Pintura: Lodela
Unidad 3/I/StG-2
Codigo: T6+HL
Notas: Uno de los modelos mas viejos de mi coleccion, usa calcomanias del propio modelo y de mi caja de restos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Ju-87B Stuka, 5/II/StG 2 Immelmann


Esta unidad empezo la guerra basada en Radom, realizando ataques contra aeropuertos militares polacos, dando apoyo aereo a las unidades panzer que avanzaban hacia el corazon de Polonia, sus bombas abrieron paso a las fuerzas blindadas, destruyendo defensas, aplastando la artilleria polaca, aniquilando columnas en avance. Durante la campaña de Francia, en la Blitzkrieg, participo en la destruccion de las fuerzas francesas del Mosa y en el aniquilamiento posterior de su resistencia organizada. Operando desde el aerodromo de Lannion durante la Batalla de Inglaterra, Julio 1940, esta unidad era regularmente destacada en lugares avanzados o para operaciones especiales.

En diciembre de 1940 fue transferida con el resto del StG 2 al mediterraneo para ayudar a los italianos a recuperar el control de ese oceano, despues del desastre de Taranto. Desde su nueva base de Timini, participo en el bombardeo de Malta y participando en la campaña del Afrika Korps ese año, en Enero de 1942 fue enviado a la patria para reequiparse con nuevos aparatos D.

Este es el modelo original de Airfix, con los trenes de aterrizaje fijos y sin refinamientos de la cabina, en la version producida en los setentas, lo ensamble directamente de su caja con sus calcomanias originales, pinturas Humbrol, sus insignias son muy exactas, aunque no puedo decir lo mismo del instructivo, solo indica un color y en realidad estaba pintado en los dos tonos de verde 70 y 71, en un camuflaje de bordes rectos.


Modelo: 02049 Ju-87B Airfix.
Escala: 1/72
Pintura: Humbrol
Unidad 5/II/StG-2
Codigo: T6+HN
Notas: Calcomanias del modelo, este me costo la friolera de 75 peniques y me lo compro mi abuelo, en una vieja tienda cerca de Kensignton, eran los tiempos en que a los perros se les amarraba con longaniza y los modelos de Airfix de la serie 1 costaban 50 peniques.

domingo, 20 de enero de 2013

Ju-87B Sturzkampfgeschwader 3


Una de las unidades que mas tiempo uso el Stuka, el StG3, lo empleo desde antes de la guerra, hasta que sus ultimas unidades fueron capturadas durante el fin de la guerra, este aparato esta pintado paa representar uno usado durante la Campaña de los Balcanes, la ultima totalmente exitosa, llevada a cabo por el Ejercito Aleman, el retraso causado por las operaciones en este frente, hizo que no alcanzara el tiempo de llegar a Moscu durante la operacion Barbaroja y se perdiera la guerra.



En los ochentas decidi ensamblar una coleccion tan completa como fuera posible de Stukas, al faltarme informacion, use las fuentes que fuera, este modelo esta basado en el de escala 1/144 de Lodela, en aquel entonces no sabia si era correcta su decoracion, como las calcomanias se habian ido hacia mucho tiempo, y el boxart no es muy claro, lo pinte como S7, hace poco, acomodando viejas cajas, encontre un juego incompleto de calcomanias del modelo original de Lodela, y los codigos son S2, tengo dos opciones, corregir el numero, o dejarlo tal como esta, por suerte ahora se que ambas unidades participaron en la campaña, asi que probablemente lo deje tal cual y use uno de los nuevos 21st Century en 1/32 para el aparato S2.



Modelo: H-149 Ju-87B Revell Lodela
Pintura: Lodela
Unidad StG-3
Codigo: S7+DL
Notas: Calcomanias de mi caja de calcomanias y del modelo, la pintura Lodela ha sobrevivido muchos años sin opacarse o mancharse, lastima que ya no la hagan.: